El pádel es un deporte que combina acción con diversión e interacción social. Es perfecto para personas de todas las edades y cualidades, ya que es muy fácil de aprender. La mayoría de jugadores aprenden la técnica básica dentro de la primera media hora y a partir de ahí disfrutan del juego.
El pádel no esta tan dominado por la fuerza, la técnica y el servicio, como pasa en el tenis, y por tanto es un juego ideal para que compitan juntos hombres, mujeres y jóvenes. Una parte esencial del pádel es la estrategia, ya que los puntos se ganan más por perseverancia que por golpes ganadores.
DIMENSIONES
Una pista de pádel tiene 10 metros de ancho por 20 de largo. El área de juego está cerrada con paredes traseras de cristal de 3 metros de altura y con paredes laterales de cristal de 3 metros de altura y 4 de longitud. Las paredes pueden ser de cristal u otro material sólido, incluso de hormigón. El resto de la pista se cierra con una malla metálica de 4 metros de altura.
En la mitad del campo de juego hay una red que divide la pista en dos. Tiene una altura máxima en el centro de 88 cm, elevándose a 92 cm en los extremos. Ambos lados de la pista están divididos en el medio por una línea y otra línea, a tres metros de la pared posterior, marca el área de servicio.
SISTEMA DE PUNTUACIÓN
El marcador y las reglas son muy similares al tenis. La principal diferencia es que en el pádel, el golpeo de la pelota durante el servicio se realiza por debajo de las axilas y las pelotas se pueden devolver tras rebotar en las paredes de cristal, como en el squash. Las reglas permiten el uso de las paredes traseras y laterales, lo que supone que la duración de los puntos sea mayor que en un partido de tenis. Los puntos se ganan más por estrategia que por fuerza.